Seguro en más de una ocasión has escuchado la palabra SEO en tus reuniones con Marketing o con alguna agencia que busca venderte algún tipo de servicio completo, pero siempre que buscas “¿qué es SEO?” en Google, no queda bastante claro si te dan una respuesta rápida como Search Engine Optimization. Para entender esto, hay que regresar a las bases del Internet, la vida antes de Google.
Antes de que Larry Page creará Google, existían otros motores de búsqueda y otras formas de llegar a un sitio web. Pero, esperen primero hay que entender ¿qué es un motor de búsqueda para qué sirve y cómo me ayuda a visibilizar mi negocio? Y lo más importante qué es SEO y por qué todo mundo lo está implementando a su empresa.
La primera página de Google es una avenida principal ¿te gustaría estar ahí?
Les quisiera hacer una pregunta y respondan con sinceridad ¿Qué prefieren, tener un negocio en una avenida o en las calles aledañas? Quiero pensar, que comparten el mismo pensamiento, estando en una avenida hay flujo de coches, gente y mayor visibilidad para tu negocio eso se traduce en más clientes y más dinero… Pero, ¿qué pasa cuando está en calles aledañas? Posiblemente también tengas clientes pero pocos te encontrarán tan fácilmente debido a la poca visibilidad que tengas.
Hoy en día la primera página de Google es esa avenida, la diferencia es que trae tráfico web, posibles clientes y conversiones. Lo malo es que en esta avenida llamada Page Rank, solo hay lugar para 10 sitios web, el trabajo del SEO es lograr entrar en ese espacio donde la competitividad es variable.
Entendamos qué es un motor de búsqueda
Antes para navegar en Internet se debía ingresar correctamente la dirección del sitio web o la url correcta, tenías que aprenderte el triple www, punto, tal y tal, para lograr entrar e interactuar con la página es por eso que nacieron los motores de búsqueda que son los que ayudan a analizar, jerarquizar y clasificar cada de las urls que hay en la web de acuerdo al tema, búsqueda, etc.
El buscador más famoso en su tiempo fue Yahoo! ¿lo recuerdan? Pero, ahora el rey de Internet es Google y todos entramos ahí para buscar algún remedio casero, receta de comida o para comparar productos, ¿o acaso sigues consultando el diccionario para saber el significado de hiperlordosis?
¿Qué es SEO?
Bueno ahora que queda claro lo del motor de búsqueda, podemos explicar qué es SEO, como las siglas lo marcan es Search Engine Optimization traducido a Optimización para motores de búsqueda. Pero ¿cómo se hace esta optimización? Los SEO’s deben pasar estas tres etapas para alcanzar los primeros lugares de cierta búsqueda de Google
- On page: la parte que tiene que ver directamente con tu página, toda la optimización de contenido, las imágenes, los enlaces internos, etc.
- Off-page: la que no depende de ti, pero sí de otras páginas en esta etapa le das fortaleza a tu sitio web a través de enlaces externos mejor conocido como Link Building
- Technical: en esta etapa se desarrollan la velocidad de carga del sitio, la jerarquización de el código, los sitemaps, la urls canonical, etc.
En cada una de estas etapas existen factores de posicionamiento que harán que tu sitio web sea clasificado por los robots o arañas de google de mejor manera, claro si sigues las recomendaciones de Google y utilizas intuición de qué haría el usuario en su lugar podrías llegar a los primeros lugares de la primera página de google.
Regresando a la pregunta del inicio en metáfora con la avenida principal, la segunda es: ¿Qué prefieres aplicar SEO a tu empresa para que tu sitio web tenga visibilidad, tráfico y conversiones en la primera página de Google? O no invertir en ello y que Google la clasifique como quiera. El trabajo del SEO es ayudar a Google a entender el sitio web, para que la plataforma lo clasifique en las diferentes búsquedas que hacen los usuarios.