
El presentar un producto de manera adecuada o activar el sell out, eran las preocupaciones más comunes en los equipos de #Trade Marketing… durante – después del Covid-19 todo cambio, obligándonos a buscar mejores condiciones e #innovación, para presentar los productos.
Esto sin tomar en cuenta la #crisis económica que dejó el Covid, #inflación / alza de precios, llegando a una inflación hasta del 8.2% afectando la toma de decisión en el #punto de venta y reducción del #ticket promedio.
Hoy te traigo las 4 estrategias claves de Trademkt para el punto de venta:
1 – El shopper marketing
Le apunta a una persona cada vez más conectada y con niveles de exigencia superiores a los usuales, que recibe #información de diferentes canales y para el cual es mucho más complejo tomar una #decisión de compra.
2 – Merchandising
Está basada en hacer uso de #comunicación tradicional o #digital, exhibiciones y publicidad… aquí los espacios físicos cada vez son retos más complicados, pues después del Covid tanto fabricantes y retailers; se enfrentaron a que los consumidores visitan cada vez menos los #PDV físicos por lo tanto hoy apuntan a actividades digitales que obligan a generar un #presupuesto incremental para estas actividades.
Por lo tanto las decisiones de compra se toman cada vez más a través de lo digital y hoy es más importante robustecer los atributos clave para el #shopper, como los tiempos de entrega y la automatización de los canales digitales.
Implementar y mejorar herramientas como el #Business Intelligence / #inteligencia de mercados y el #análisis de datos.
3 – Automatización y omnicanalidad
Hoy la #transición offline a online es uno de los retos más complicados a los que se enfrentan las marcas.
En este gran paso del rol de la #automatización y la omnicanalidad juegan un papel importante.
Lograr una estrategia #omnicanal consiste en presentar una propuesta donde se complementen y no que compitan entre ellos; siempre brindando #experiencia al #consumidor.
La automatización, por su parte, permite monitorizar y hacer seguimiento a los #ciclos de compra del consumidor en tiempo real; facilitando la #segmentación por tipo de consumidor.
Es por esto que capitalizar la #inteligencia artificial será fundamental para ofrecer a sus Shoppers una #experiencia compra.
4 – Neuromarketing
Estrategia que nos ofrece saber cómo es el funcionamiento del cerebro humano que por frío der sesgos y representaciones, condicionan las decisiones de los shoppers.
Se estima que 95% de las decisiones de compra se toman inconscientemente y tardan alrededor de 2.5 segundos.
Por ello es importante la especialización en un #CATMAN y #Category digital, basado en la #información de Mercado y de inteligencia de Mercado para ofrecer una disponibilidad y acomodo estratégico ad hoc en punto de venta físico o #virtual por tipo de Shopper.